Radioterapia: Técnicas y usos en medicina. Conoce cómo esta técnica utiliza radiación para tratar enfermedades como el cáncer, mejorando la salud.
Radioterapia | Conociendo, Técnicas y Usos
La radioterapia es una técnica médica que utiliza la radiación para tratar diferentes tipos de cáncer y otras enfermedades. En esta primera parte del artículo, abordaremos las bases de la radioterapia, las teorías que sustentan su uso, y algunas de las fórmulas importantes que se emplean en su aplicación.
¿Qué es la Radioterapia?
La radioterapia, también conocida como terapia de radiación, es un método terapéutico que utiliza radiaciones ionizantes para destruir células malignas. Estas radiaciones pueden ser rayos X, rayos gamma, o partículas subatómicas como electrones y protones, que tienen la capacidad de dañar el ADN de las células, inhibiendo su capacidad para crecer y dividirse.
Fundamentos Físicos
La base física de la radioterapia se centra en cómo la radiación interactúa con la materia, en este caso, el tejido humano. La energía de la radiación puede ionizar átomos y moléculas en la célula, lo que lleva a daños en su ADN. Si el daño es significativo, la célula no puede replicarse y finalmente muere.
- Rayos X: Fotones de alta energía generados por tubos de rayos X.
- Rayos Gamma: Fotones emitidos por materiales radiactivos como el cobalto-60.
- Electrones: Partículas cargadas negativamente usadas en ciertos tipos de tratamientos de superficie.
- Protones: Partículas cargadas positivamente utilizadas en terapias más precisas y focalizadas.
Teorías Utilizadas
Existen varias teorías que explican por qué la radioterapia es efectiva para tratar el cáncer. Dos de las más destacadas son:
- Teoría de la Hipótesis del Daño Subletal: Esta teoría sugiere que las células tienen la capacidad de reparar ciertos tipos de daños en el ADN si la dosis de radiación es baja. Sin embargo, dosis altas pueden causar daños irreparables.
- Teoría del Daño Letal Potencial: Esta teoría sostiene que hay un umbral bajo el cual el daño al ADN es subletal pero acumulativo. Con el tiempo, este daño acumulativo puede superar la capacidad de la célula para repararse, conduciendo a su muerte.
Las fórmulas matemáticas también juegan un papel importante en la planificación de la radioterapia. Uno de los conceptos vitales es el de la “dosis absorbida”, que se mide en Grays (Gy). La dosis absorbida es la cantidad de energía depositada por la radiación en un kilogramo de tejido.
Fórmulas Importantes
Algunas de las fórmulas utilizadas en la radioterapia incluyen:
- Dosis Absorbida (D):
La dosis absorbida se puede expresar como:
D = \(\frac{E}{m}\)
donde E es la energía transferida y m es la masa del tejido.
- Dosis Equivalente (H):
La dosis equivalente se calcula para tener en cuenta el tipo de radiación y se expresa como:
H = D * QF
donde QF es el factor de calidad que varía dependiendo del tipo de radiación.
- Tiempo de Irradiación:
El tiempo total de irradiación necesario para entregar una dosis específica se puede calcular usando la intensidad de la fuente y la distancia del tejido afectado.
Para planificar un tratamiento de radioterapia, los médicos utilizan imágenes avanzadas y software de planificación para calcular las dosis exactas que deben aplicarse en ubicaciones específicas del cuerpo. Este proceso se conoce como “dosimetría”.
Técnicas de Radioterapia
Hay varias técnicas de radioterapia que se aplican dependiendo del tipo de cáncer y su ubicación:
- Radioterapia Externa: Usa máquinas como el acelerador lineal (linac) para dirigir rayos de alta energía hacia el tumor desde fuera del cuerpo.
- Radioterapia Interna (Braquiterapia): Implanta fuentes radiactivas directamente dentro o cerca del tumor.
- Radiocirugía Estereotáxica: Método de alta precisión que entrega altas dosis de radiación en una o pocas sesiones, generalmente utilizado en tumores cerebrales.
- Radioterapia por Haz de Protones: Utiliza protones en lugar de fotones para tratar el cáncer, lo que permite una mayor precisión en la administración de dosis.
Aplicaciones Clínicas
La radioterapia se utiliza en una amplia variedad de contextos médicos. Puede ser aplicada como:
- Terapia Curativa: En muchos casos, la radioterapia puede curar ciertos tipos de cáncer. Esto es más común en cánceres locales que no se han diseminado.
- Terapia Adyuvante: Usada en conjunto con cirugía o quimioterapia para eliminar cualquier célula cancerígena residual.
- Terapia Paliativa: Aplicada para reducir síntomas y mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer avanzado.
En la segunda parte del artículo, exploraremos las técnicas específicas de radioterapia, cómo se planifican los tratamientos y sus aplicaciones clínicas en mayor detalle.