Movimiento Armónico Simple | Principios, Ecuaciones y Análisis

Movimiento Armónico Simple: Comprende los principios fundamentales, ecuaciones y análisis del movimiento oscilatorio en sistemas físicos y su aplicación práctica.

Movimiento Armónico Simple | Principios, Ecuaciones y Análisis

Movimiento Armónico Simple | Principios, Ecuaciones y Análisis

El Movimiento Armónico Simple (MAS) es un tipo de movimiento periódico que se describe por una oscilación repetitiva de un objeto en relación a una posición de equilibrio. Este tipo de movimiento es fundamental en la física y se encuentra en una variedad de sistemas naturales y artificiales, como los péndulos, los resortes y los circuitos eléctricos oscilantes.

Principios del Movimiento Armónico Simple

El Movimiento Armónico Simple es una manifestación de la segunda ley de Newton, que establece que la fuerza aplicada sobre un objeto es igual a la masa del objeto multiplicada por su aceleración (\(F = ma\)). En el MAS, la fuerza que actúa sobre el objeto es proporcional y opuesta al desplazamiento del objeto respecto a su posición de equilibrio.

Este principio se expresa matemáticamente como:

\( F = -kx \)

donde:

  • F es la fuerza restauradora.
  • k es la constante de resorte o constante elástica.
  • x es el desplazamiento desde la posición de equilibrio.

La constante de proporcionalidad \( k \) depende de las propiedades específicas del sistema, como la rigidez del resorte en un sistema masa-resorte o la longitud y gravedad en un péndulo simple.

Ecuaciones del Movimiento Armónico Simple

El análisis matemático del MAS se basa en resolver ecuaciones diferenciales que describen el movimiento del sistema. La ecuación diferencial que gobierna el MAS es:

\(\dfrac{d^2x}{dt^2} + \dfrac{k}{m}x = 0\)

donde:

  • \( \dfrac{d^2x}{dt^2} \) es la aceleración del objeto.
  • \( m \) es la masa del objeto.

La solución general de esta ecuación es:

\( x(t) = A \cos (\omega t + \phi) \)

donde:

  • \( x(t) \) es el desplazamiento en función del tiempo.
  • \( A \) es la amplitud máxima del desplazamiento.
  • \( \omega \) es la frecuencia angular (\( \omega = \sqrt{\dfrac{k}{m}} \)).
  • \( t \) es el tiempo.
  • \( \phi \) es la fase inicial del movimiento.

La frecuencia angular \( \omega \) está relacionada con la frecuencia del movimiento (\( f \)) y el período (\( T \)) por las siguientes relaciones:

  • \( \omega = 2 \pi f \)
  • \( T = \dfrac{1}{f} = \dfrac{2 \pi}{\omega} \)

Análisis del Movimiento Armónico Simple

Para entender mejor el MAS, es crucial analizar varias propiedades del movimiento:

Amplitud (\( A \))

La amplitud es la máxima distancia que alcanza el objeto desde su posición de equilibrio. Representa la energía inicial del sistema. En el sistema de masa-resorte, una mayor compresión o elongación del resorte significa una mayor amplitud de oscilación.

Frecuencia (\( f \)) y Período (\( T \))

La frecuencia es el número de oscilaciones que el objeto realiza por unidad de tiempo, mientras que el período es el tiempo que tarda en completar una oscilación completa. En MAS:

\( f = \dfrac{1}{T} \)

  • Si el sistema tiene una mayor constante de resorte \( k \) o una menor masa \( m \), la frecuencia será mayor y el período será menor.
  • Si la masa \( m \) aumenta o la constante \( k \) disminuye, la frecuencia será menor y el período será mayor.

Energía en el Movimiento Armónico Simple

En el MAS, la energía total del sistema es la suma de la energía cinética (\( E_k \)) y la energía potencial (\( E_p \)). La energía cinética máxima ocurre cuando el objeto pasa por la posición de equilibrio, mientras que la energía potencial máxima ocurre en los puntos de máxima amplitud. En todo momento, la energía total \( E \) se conserva y es constante.

La energía total se puede expresar como:

\( E = E_k + E_p \)

La ecuación de la energía cinética es:

\( E_k = \dfrac{1}{2} m v^2 \)

donde:

  • \( m \) es la masa del objeto.
  • \( v \) es la velocidad del objeto.

La ecuación de la energía potencial elástica en el caso de un resorte es:

\( E_p = \dfrac{1}{2} k x^2 \)

donde:

  • \( k \) es la constante de resorte.
  • \( x \) es el desplazamiento respecto a la posición de equilibrio.