Fragilización por metales líquidos: aprende sus causas, cómo prevenirlo y su impacto en materiales y estructuras. Entiende este fenómeno en el campo de la física.
Fragilización por Metales Líquidos: Causas, Prevención e Impacto
La fragilización por metales líquidos (LME por sus siglas en inglés) es un fenómeno en el que ciertos metales, cuando están en contacto con un metal líquido a elevadas temperaturas, sufren una reducción significativa de su ductilidad y resistencia. Este problema puede causar fallos estructurales graves en componentes metálicos utilizados en diversas industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial.
Causas de la Fragilización por Metales Líquidos
La LME ocurre cuando un metal sólido está en contacto con un metal líquido que puede penetrar en sus granos cristalinos. Algunos de los mecanismos clave y factores que contribuyen a este fenómeno incluyen:
Teorías Utilizadas para Explicar la LME
Existen varias teorías que intentan explicar los mecanismos detrás de la LME. Las más aceptadas son:
\[ J = -D \frac{\partial C}{\partial x} \]
donde:
- \( J \) es el flujo de difusión,
- \( D \) es el coeficiente de difusión, y
- \( \frac{\partial C}{\partial x} \) es el gradiente de concentración.
\[ h = \frac{2 \gamma \cos \theta}{\rho g r} \]
donde:
- \( h \) es la altura capilar,
- \( \gamma \) es la tensión superficial del metal líquido,
- \( \theta \) es el ángulo de contacto,
- \( \rho \) es la densidad del líquido,
- \( g \) es la aceleración debida a la gravedad, y
- \( r \) es el radio del capilar.
Fórmulas y Modelos de LME
El estudio de la LME también involucra varios modelos matemáticos y fórmulas que ayudan a predecir y analizar este fenómeno. Algunos de estos modelos son:
\[ \gamma_s = \frac{K_{Ic}^2}{\pi E} \]
donde:
- \( \gamma_s \) es la energía superficial del material,
- \( K_{Ic} \) es la tenacidad a la fractura, y
- \( E \) es el módulo de Young del material.
\[ D = D_0 e^{-\frac{Q}{RT}} \]
donde:
- \( D \) es el coeficiente de difusión,
- \( D_0 \) es el coeficiente de difusión preexponencial,
- \( Q \) es la energía de activación,
- \( R \) es la constante de los gases, y
- \( T \) es la temperatura absoluta.