Entropía de Mezcla | Principios, Cálculos e Impacto

Entropía de Mezcla: comprende sus principios básicos, cómo calcularla y el impacto que tiene en los sistemas termodinámicos para una mejor comprensión.

Entropía de Mezcla | Principios, Cálculos e Impacto

Entropía de Mezcla: Principios, Cálculos e Impacto

La entropía de mezcla es un concepto fundamental en la termodinámica que describe el aumento del desorden o aleatoriedad cuando dos o más sustancias diferentes se combinan. Este tema no solo es crucial para entender los procesos termodinámicos, sino que también tiene aplicaciones prácticas en campos como la ingeniería química, la biología y la ciencia de materiales. En este artículo, exploraremos los principios básicos de la entropía de mezcla, cómo se calculan, y su impacto en el mundo real.

Principios Básicos de la Entropía

La entropía (S) es una medida del desorden o aleatoriedad en un sistema. Según la Segunda Ley de la Termodinámica, la entropía de un sistema aislado tiende a aumentar con el tiempo, llevando al sistema hacia un estado de equilibrio termodinámico. La fórmula básica que rige la entropía en un sistema cerrado es:

\[ \Delta S \geq 0 \]

Donde \(\Delta S\) representa el cambio en la entropía.

Cuando hablamos de mezcla, nos referimos al proceso de combinar dos o más sustancias distintas. La entropía de mezcla surge del hecho de que hay más microestados posibles para las partículas cuando están mezcladas que cuando están aisladas.

Teorías y Fórmulas Clave

Para entender mejor la entropía de mezcla, primero debemos considerar dos enfoques: el macroscópico y el microscópico.

Enfoque Macroscópico

Desde un punto de vista macroscópico, la entropía de mezcla (\( \Delta S_{mix} \)) de dos sustancias A y B puede calcularse utilizando la ecuación de Gibbs:

\[ \Delta S_{mix} = -nR \left( x_A \ln x_A + x_B \ln x_B \right) \]

Aquí, \( n \) es el número total de moles de la mezcla, \( R \) es la constante de los gases ideales (8.314 J/mol·K), y \( x_A \) y \( x_B \) son las fracciones molares de los componentes A y B, respectivamente.

Enfoque Microscópico

Desde un punto de vista microscópico, la entropía de mezcla se puede entender con la teoría de Boltzmann. La fórmula de Boltzmann relaciona la entropía (\( S \)) con el número de posibles microestados (\( \Omega \)):

\[ S = k_B \ln \Omega \]

Donde \( k_B \) es la constante de Boltzmann (1.38 × 10-23 J/K). Cuando mezclamos dos o más sustancias, el número de microestados aumenta significativamente, y con ello, la entropía del sistema.

Cálculo de la Entropía de Mezcla

A continuación, ejemplificamos cómo se calcula la entropía de mezcla en un sistema simple compuesto por dos gases ideales.

Ejemplo: Mezcla de Oxígeno y Nitrógeno

Supongamos que tenemos 1 mol de oxígeno (O2) y 1 mol de nitrógeno (N2). Queremos calcular la entropía de mezcla a temperatura constante.

  1. Primero, determinamos las fracciones molares:

    \( x_{O_2} = \frac{n_{O_2}}{n_{total}} = \frac{1}{2} = 0.5 \)

    \( x_{N_2} = \frac{n_{N_2}}{n_{total}} = \frac{1}{2} = 0.5 \)

  2. Usamos la ecuación de Gibbs:

    \[ \Delta S_{mix} = -2R \left[ (0.5 \ln 0.5) + (0.5 \ln 0.5) \right] \]

    \[ \Delta S_{mix} = -2 \times 8.314 \left[ -0.5 \times 0.693 – 0.5 \times 0.693 \right] \]

    \[ \Delta S_{mix} = -16.628 \left( -0.693 \right) \]

    \[ \Delta S_{mix} = 11.52 \, J/K \]

Este resultado indica que la entropía del sistema aumenta en 11.52 J/K al mezclar esos dos gases, reflejando un aumento del desorden.